
El cambio es "una ayuda financiera a toda empresa que contrate jóvenes entre 16 y 25 años sin calificación o residentes de zonas difíciles" [1].Contrario a lo que Chirac esperaba, las movilizaciones anunciaron que seguirán, ahora contra otras leyes laborales que consideran injustas,además, se espera conocer el texto definitivo que reemplazará al CPE.Reproducimos aquí un extracto de una convocatoria hecha por "Comité de Lutte CPE (Chômeurs Précaires Etudiants...)": "en la etapa actual de la lucha, el bloqueo es un medio sencillo y eficaz, al alcance de todos y que necesita un mínimo de personas. Además, puede practicarse brevemente o extensamente según la situación.
¿Nuestro patrón nos explota? ¡Bloqueemos!
¿Nuestro director nos sanciona? ¡Bloqueemos!
¿La prefectura nos pone trabas? ¡Bloqueemos!
¿La patronal y el Estado nos reservan un porvenir de precariedad? ¡Bloqueemos!
¡Bloqueemos los centros de producción, de distribución, los transportes (para operaciones de gratuidad)!
¡Bloqueemos el beneficios pero permanezcamos móviles!
¡Aprovechémonos de esto para retomar la vida en nuestra manos!
Que seamos parados, provisionales, con contrato temporal... o incluso con contrato indefinido, nosotros sufrimos de lleno, el látigo de la política de máximos beneficios. Como prueba los despidos masivos de asalariados con contrato indefinido por las empresas que tienen beneficios colosales: LU, Alcatel, Danone. Todo esto no es una fatalidad: por un mundo sin precariedad, ¡Construyamos un mundo sin patronos!" [2].
[2] Fuente:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario