miércoles, 1 de febrero de 2006

4) Noticias Breves


Los deudores habitacionales (bancarios y serviú) ocuparon el día 11 de enero el Banco Estado, a modo de rechazar el decreto 230 "por ser insuficiente para resolver el drama de los pobladores pobres que han pasado a ser deudores de la banca privada". Tal decreto, sólo condona las deudas de unas 1200 familias en todo Chile. La movilización, que se suma a una serie de acciones en el centro y otros sectores de la ciudad (como por ejemplo haberse tomado la pileta de La Moneda), terminó con despliegues característicos de violencia policial y múltiples detenidos.Acerca de las movilizaciones de los deudores habitacionales, usted puede informarse de primera fuente en www.aluchar.ouvaton.org


SANTIAGO.

¡Del arte burgués en decadencia no esperábamos otra cosa!. La bienal de arte joven del Museo Nacional de Bellas Artes, no podía más que corresponderse como muestra artística con la descomposición general de todos los aspectos de la burguesía, que genera cultura y arte putrefactos, vueltos mercancía y podridos de falta de ideas.Desde el lunes pasado, afuera de tal museo, se puede observar una vitrina gigantesca dentro de la cuál el artista (Máximo Corvalán se llama el imbécil) puso a dos indigentes a vivir adentro. Ellos se ganan la vida recogiendo cartones y hasta hace poco vivían afuera de la posta central en la calle Portugal.. Estos no reciben ningún tipo de sueldo ni alimentación por ello, probablemente gracias a la fraseología de chamullo inservible -tan propia de los artistas burgueses- con que Corbalán habrá logrado convencer a los dos indigentes de que lo hicieran "por amor al arte". Y aunque les pagara por hacerlo, su "obra" no hace sino evidenciar el interés "pintoresco" que inspira la miseria para la burguesía. Hoy en día, el urbanismo permite que muchos burgueses puedan desplazarse toda su vida sin ver un solo proletario que atraviese condiciones duras de pobreza. Pero ojo imbéciles burgueses, no esperen que décadas de transporte de quienes trabajan para ustedes (sus empleadas domésticas, sus juniors, sus basureros, quienes construyen sus edificios, y todos sus empleados) viajando todos los días desde sus poblaciones hasta vuestros barrios sanitizados de miseria, sean en vano. Aprovechen de ir a ver la vitrina de afuera del MNBA, porque con ello no están haciendo sino contemplar a vuestros futuros verdugos.

LOS ANDES.

Los contratistas de la división Andina de Codelco hicieron una "marcha de victoria" celebrando la ratificación del acta preacuerdo, obtenida por la cúpula de la Coordinadora Nacional de Contratistas. Los trabajadores volverán a las faenas tanto en la división andina (Los andes) como en la minera El teniente (Rancagua). Ignoramos detalles al respecto, más que lo aparecido en la prensa burguesa, pero el asunto huele mucho a una solución similar a la que se dio a los tripulantes pesqueros que estuvieron hace un mes en Santiago. Esto es, soluciones mediocres a movilizaciones sólo peticionistas.

TERCERA REGION.

¡Terrorismo patronal!. 81 trabajadores atrapados y dos muertos en la mina Carola-Agustina de Tierra Amarilla. Todo, luego del choque entre dos camiones en la entrada del pique, que derivó en incendio y bloqueo de la entrada. Los trabajadores lograron ser rescatados, quedando uno en estado grave. Las vidas de Heriberto Bustamante, de 30 años, y de Juan Silva Martínez, de 48 años, no volverán, asesinados por la maquinaria de muerte llamada trabajo asalariado.

No hay comentarios.: