
------------------------------------------------------------------------
a) Maquinarias de forestal Mininco nuevamente reducida a cenizas.
------------------------------------------------------------------------
En el fundo las praderas, comuna de Chol Chol, pasada la madrugada del 27 de diciembre ardía en llamas diversa maquinaria de la funesta forestal Mininco con daños evaluados en más de 250 mil dólares.
Minutos antes del atentado, los guardianes de los poderosos detuvieron a Roberto Carlos Painemil Parra ya que se encontraba en el lugar en actitud supuestamente "sospechosa", señalándolo como encubridor. Actualmente se encuentra engrosando el numero de recluidos en la Cárcel de Nueva Imperial esperando ser procesado por cargos de incendio tenencia y porte ilegal de arma de fuego.
La respuesta de quienes mantienen el orden no se hizo esperar y reaccionaron con diversos allanamientos en diferentes sectores de la Araucanía con la violencia que los caracteriza, en su afán de encontrar responsables y intimidar futuras acciones llegaron a "Padre Las Casas" allanando y allanando viviendas hasta encontrar supuestas municiones de fusiles M-16 que en sus líneas deformes de investigación tendrían relación directa con el atentado.
Diversas comunidades en el sur viven la militarización de sus zonas a grados descomunales con una fuerte dotación de fuerzas especiales intimidándolos, interrogándolos afuera de sus comunidades
Frente a los allanamientos y el hostigamiento constante contra lxs oprimidos en el sur nuestra respuesta no es de victimizacion ni lastimera sino de organización y ataque al capitalismo aquí y en todas partes.
------------------------------------------------------------------------------
b) Noticias de Waikilaf aun en el C.A.S (Carcel de Alta Seguridad)
------------------------------------------------------------------------------
El 16 de diciembre Waikilaf puso fin a una huelga de hambre que duro más de 70 días luego de ser detenido en la comunidad Juan Paillalef debido al intenso acechamiento por parte del M.O.P y la empresa Frontel en poner postes de electricidad e invadir la comunidad con el beneplácito del aparataje policíaco-jurídico que termino con Waikilaf Cadin en prisión preventiva desde el 11 de agosto del 2006 sin aun comprobarse ningún cargo siendo posteriormente trasladado a la pútrida C.A.S. (Cárcel de Alta Seguridad) a 875 kilómetros de la comunidad Juan Paillalef, en una técnica de disgregación del detenido con su entorno, familia y amigos.
El 23 de Enero Waikilaf fue trasladado con el trato característico de los carceleros hasta Temuco para ser formalizado de cargos. Ya en Temuco fue el juzgado quien señalo que la formalización de cargos no era necesaria ya que había sido formalizado anteriormente...(si no entienden, no se preocupen compañerxs, la justicia burguesa además de ser nuestra enemiga muchas veces es absurda). Waikilaf nuevamente fue trasladado para santiago al C.A.S
Se acabo una batalla, pero quedan muchas más, el compañero sigue preso por lo que hacemos un llamado a no bajar la guardia ni a parar las mo
vilizaciones y las acciones de solidaridad sino al contrario a agudizarlas y multiplicarlas!
----------------------------------------------------------------------------------------
c) Incendiado bus del Transantiago contra nuevo plan de transporte publico.
----------------------------------------------------------------------------------------
En la madrugada del 24 de enero dos desconocidos luego de subir al bus y pagar el pasaje en la comuna de La Pintana, encañonaron al chofer y bajaron a los pasajeros para luego rociar e incendiar el bus hasta dejarlo con perdidas totales, no sin antes recordarle al chofer que esta acción era una protesta contra el nuevo plan Transantiago.
El Transantiago es un nuevo proyecto para la locomoción publica que transformara los recorridos: en vez de tomar un bus que recorra un largo trayecto, se tomaran más buses para pequeños trayectos, por lo que se tendrán que hacer una serie de trasbordos, más la supuesta idea de utilizar una tarjeta y no dinero en efectivo.
Así con un "detalle" como puede ser el cambio de un sistema de locomoción publica se agudiza más las miserias de la vida cotidiana, exigiendo de los "buenos ciudadanos" su adaptación a autómatas que cumplan con el horario así aya que continuar reduciendo el tiempo de "no-vida" en tediosos coches fúnebres que nos llevan a nuestros lugares de muerte todos los días.
Un aparataje policial y de inteligencia se presento en el lugar de los acontecimientos para tratar de identificar a los sujetos. Pero es difícil el caso... los sospechosos y los oprimidxs son muchos!
------------------------------------------------------------------------
d) Ataque a oficina de parlamentaria.
------------------------------------------------------------------------
Un golpe a la puerta de acceso y luego la explosión inundando con llamas la entrada a la oficina de la diputada Ximena Vidal (del partido gobernante, PPD-Partido Por la Democracia), cerca de la medianoche del 23 de enero fue atacada la puerta de la oficina en la avenida Rugendas, comuna de Macul con daños de poca consideración ya que tanto el guardia como la policía apagaron el fuego con rapidez.
El estado, el capital, la represión no son solo conceptos en el aire ni en la verborrea... es una realidad concreta y real, nuestras vidas están siendo robadas cotidianamente por estructuras compuestas por personas.
a) Maquinarias de forestal Mininco nuevamente reducida a cenizas.
------------------------------------------------------------------------
En el fundo las praderas, comuna de Chol Chol, pasada la madrugada del 27 de diciembre ardía en llamas diversa maquinaria de la funesta forestal Mininco con daños evaluados en más de 250 mil dólares.
Minutos antes del atentado, los guardianes de los poderosos detuvieron a Roberto Carlos Painemil Parra ya que se encontraba en el lugar en actitud supuestamente "sospechosa", señalándolo como encubridor. Actualmente se encuentra engrosando el numero de recluidos en la Cárcel de Nueva Imperial esperando ser procesado por cargos de incendio tenencia y porte ilegal de arma de fuego.
La respuesta de quienes mantienen el orden no se hizo esperar y reaccionaron con diversos allanamientos en diferentes sectores de la Araucanía con la violencia que los caracteriza, en su afán de encontrar responsables y intimidar futuras acciones llegaron a "Padre Las Casas" allanando y allanando viviendas hasta encontrar supuestas municiones de fusiles M-16 que en sus líneas deformes de investigación tendrían relación directa con el atentado.
Diversas comunidades en el sur viven la militarización de sus zonas a grados descomunales con una fuerte dotación de fuerzas especiales intimidándolos, interrogándolos afuera de sus comunidades
Frente a los allanamientos y el hostigamiento constante contra lxs oprimidos en el sur nuestra respuesta no es de victimizacion ni lastimera sino de organización y ataque al capitalismo aquí y en todas partes.
------------------------------------------------------------------------------
b) Noticias de Waikilaf aun en el C.A.S (Carcel de Alta Seguridad)
------------------------------------------------------------------------------
El 16 de diciembre Waikilaf puso fin a una huelga de hambre que duro más de 70 días luego de ser detenido en la comunidad Juan Paillalef debido al intenso acechamiento por parte del M.O.P y la empresa Frontel en poner postes de electricidad e invadir la comunidad con el beneplácito del aparataje policíaco-jurídico que termino con Waikilaf Cadin en prisión preventiva desde el 11 de agosto del 2006 sin aun comprobarse ningún cargo siendo posteriormente trasladado a la pútrida C.A.S. (Cárcel de Alta Seguridad) a 875 kilómetros de la comunidad Juan Paillalef, en una técnica de disgregación del detenido con su entorno, familia y amigos.
El 23 de Enero Waikilaf fue trasladado con el trato característico de los carceleros hasta Temuco para ser formalizado de cargos. Ya en Temuco fue el juzgado quien señalo que la formalización de cargos no era necesaria ya que había sido formalizado anteriormente...(si no entienden, no se preocupen compañerxs, la justicia burguesa además de ser nuestra enemiga muchas veces es absurda). Waikilaf nuevamente fue trasladado para santiago al C.A.S
Se acabo una batalla, pero quedan muchas más, el compañero sigue preso por lo que hacemos un llamado a no bajar la guardia ni a parar las mo

----------------------------------------------------------------------------------------
c) Incendiado bus del Transantiago contra nuevo plan de transporte publico.
----------------------------------------------------------------------------------------
En la madrugada del 24 de enero dos desconocidos luego de subir al bus y pagar el pasaje en la comuna de La Pintana, encañonaron al chofer y bajaron a los pasajeros para luego rociar e incendiar el bus hasta dejarlo con perdidas totales, no sin antes recordarle al chofer que esta acción era una protesta contra el nuevo plan Transantiago.
El Transantiago es un nuevo proyecto para la locomoción publica que transformara los recorridos: en vez de tomar un bus que recorra un largo trayecto, se tomaran más buses para pequeños trayectos, por lo que se tendrán que hacer una serie de trasbordos, más la supuesta idea de utilizar una tarjeta y no dinero en efectivo.
Así con un "detalle" como puede ser el cambio de un sistema de locomoción publica se agudiza más las miserias de la vida cotidiana, exigiendo de los "buenos ciudadanos" su adaptación a autómatas que cumplan con el horario así aya que continuar reduciendo el tiempo de "no-vida" en tediosos coches fúnebres que nos llevan a nuestros lugares de muerte todos los días.
Un aparataje policial y de inteligencia se presento en el lugar de los acontecimientos para tratar de identificar a los sujetos. Pero es difícil el caso... los sospechosos y los oprimidxs son muchos!
------------------------------------------------------------------------
d) Ataque a oficina de parlamentaria.
------------------------------------------------------------------------
Un golpe a la puerta de acceso y luego la explosión inundando con llamas la entrada a la oficina de la diputada Ximena Vidal (del partido gobernante, PPD-Partido Por la Democracia), cerca de la medianoche del 23 de enero fue atacada la puerta de la oficina en la avenida Rugendas, comuna de Macul con daños de poca consideración ya que tanto el guardia como la policía apagaron el fuego con rapidez.
El estado, el capital, la represión no son solo conceptos en el aire ni en la verborrea... es una realidad concreta y real, nuestras vidas están siendo robadas cotidianamente por estructuras compuestas por personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario